Help Friday 10% de las ventas serán donadas a la asociación Francis Hallé por una selección de editores del 29 noviembre al 02 de diciembre * DESCUBRIR LA SELECCIÓN

Al elegir nuestras colecciones de papel pintado, nos esforzamos por seleccionar editores que utilicen fibras procedentes de bosques gestionados de una forma sustentable, y centramos nuestras compras en papeles con la etiqueta FSC (Forest Stewardship Council) o PEFC (Programme for the Endorsement of Forest Certification schemes).

Desde hace varios años, estamos comprometidos con una política de Responsabilidad social y ambiental, destinada en particular a reducir el impacto de nuestra actividad en términos de emisiones de gases de efecto invernadero.

Para llegar aún más lejos, estamos orgullosos de apoyar a la Asociación Francis Hallé, que trabaja para la restauración de un gran bosque primario en Europa, y cuyos valores compartimos.

"Nuestro proyecto reconcilia a la humanidad con su planeta"

Por tercer año consecutivo, hemos decidido comprometernos con esta causa en favor del bien común, la belleza y el largo plazo.

Seguimos apoyando esta causa, creada por el botánico Francis Hallé y su asociación, que trabaja para restaurar un gran bosque primario en una superficie muy extensa (unas 70.000 hectáreas), en Europa y en Francia en particular.

Es un bosque que no ha sido explotado ni talado por el hombre o, si lo ha sido en el pasado, ha transcurrido el tiempo suficiente para que el bosque vuelva a ser primario.

La mayoría de los grandes países de latitudes templadas (Estados Unidos, Canadá, Chile, Rusia, China, etc.) han conseguido conservar sus bosques primarios de tierras bajas, mientras que en Europa Occidental nuestros antepasados los destruyeron, inconscientes de que tenían un valor ecológico insustituible.antepasados los destruyeron, desconociendo que tenían un valor ecológico insustituible.

Devolver la vida a un bosque primario es...

  1. Lucha contra el calentamiento global
  2. Reconstituir un gran reservorio de biodiversidad
  3. Proteger la vida humana
  4. Asegurar la abundancia y calidad de los recursos hídricos
  5. Desarrollar investigaciones
  6. Fomentar el desarrollo territorial, la ciudadanía, las prácticas artísticas...

Porque a todos nos preocupa

Entre 2023 y 2024, unos 3,9 millones de kilómetros cuadrados de bosque fueron devastados por el fuego, una superficie siete veces mayor que la de Francia. Cada día, miles de incendios destruyen las últimas zonas boscosas que quedan en el planeta.

Las consecuencias son considerables: aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero, suelos más frágiles, mayor riesgo de inundaciones y corrimientos de tierras, por no hablar de las amenazas directas para la flora y la fauna, incluidas muchas especies en peligro crítico. Estas pérdidas están acelerando los trastornos climáticos y empobreciendo la biodiversidad mundial.

Apoyemos juntos esta asociación

Étoffe.com, con el apoyo de sus marcas asociadas, le ofrece un 10% de descuento en una selección de productos y se compromete a donar el 10% de estas ventas a la asociación Francis Hallé - Por los bosques primarios.

También puedes ayudar directamente a la asociación por medio de una donación.

¿A QUÉ SE DESTINARÁN LOS FONDOS?

Este proyecto a muy largo plazo, centenario y totalmente innovador por la propia naturaleza de su duración, pretende transmitir a las generaciones futuras un patrimonio natural que es fuente de vida, conocimiento y cultura.

Es un acto y un mensaje de solidaridad enviado a través de las generaciones a quienes, mañana y pasado mañana, se beneficiarán de él.
Un gran bosque primario reconstituido en Europa Occidental es a la vez necesario y posible. Es una cuestión de voluntad.

La asociación Francis Hallé trabaja para crear, en el marco de un proyecto europeo, las condiciones prácticas (científicas, técnicas, jurídicas, territoriales) para su desarrollo y la creación de una red de grandes espacios naturales intactos.

¿Quién es Francis Hallé?

Francis Hallé es un botánico especializado en la ecología de los bosques tropicales y la arquitectura de sus árboles. En ese contexto y desde hace más de 40 años dibuja hojas, troncos, copas de los árboles, así como la copa y los paisajes que conforman los árboles.

A través de su asociación, ayuda a educar al público y a sensibilizarlo sobre la importancia de reconstruir zonas boscosas en libre evolución, y trabaja para desarrollar y construir una red de grandes espacios naturales intactos utilizando fuentes científicas, técnicas, jurídicas y de propiedad de la tierra.

Para más información: lea el manifiesto de la asociación O visita su sitio web.

Mirando atrás últimos 3 años

Hoy en día, la Asociación Francis Hallé es :

  • Más de 4.000 miembros
  • El equipo ha pasado de 1 a 7 personas
  • Más de 40 actos organizados en toda Francia
  • Más de 800 voluntarios que reciben formación gratuita sobre el impacto del bosque natural

Además de estas cifras, la asociación también ha reforzado su enfoque de la aplicación práctica del proyecto, a través de numerosas reuniones y colaboraciones con especialistas en diversos campos, como la ordenación del territorio, las cuestiones forestales locales, empresas de consultoría, especialistas en inteligencia colectiva, etc.

Perspectivas

La asociación trabaja activamente para que el proyecto de recuperación de un bosque primario entre en el debate público como respuesta viable a los compromisos de conservación adquiridos por el Gobierno francés y Europa.

El proyecto, en el que participan cada vez más agentes, se articula en torno a datos científicos, asociaciones innovadoras y una mayor presencia local, sobre todo en las Ardenas y los Vosgos.

Mediante una fuerte implicación de los jóvenes y la promoción de intercambios con agentes como el Parque Forestal Nacional, la asociación construye una nueva narrativa sobre las cuestiones forestales. Su ambición se apoya en el apoyo de particulares, fundaciones y empresas, reflejo de un movimiento colectivo hacia un futuro sostenible.

Esta dinámica favorece una alianza entre naturaleza y sociedad para preservar la biodiversidad.

* Etoffe.com se compromete a donar el 10% de las ventas de una selección de marcas participantes directamente a la asociación Francis Hallé - Pour la forêt primaire, del 29 de noviembre al 2 de diciembre de 2024.